Sindicato de trabajadores de tienda inglesa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hola,
¡Bienvenido a tu nuevo sitio web!
Aqui encontraras todo lo concerniente a la actividad sindical,
Lo que a sucedido con la determinación de la empresa con respecto a la situación
vivida en Atlantida, en la panadería con el tema del acoso Por un punto capaz que
los compañeros de Atlantida lograron que se cambiara de local al encargado,
pero en gral. no fue bueno, ya que la empresa a decidido mantenerle el cargo, para
darle una segunda oportunidad. Yo me pregunto todo el año pasado que se estuvo
hablando con el gerente sobre el tema no fue una segunda, o tercera, o cuarta
oportunidad. Nosotros no queremos que nadie pierda su fuente laboral, pero esta
persona no puede tener empleados a cargo, y si en vez de acosar a nueve, acosa a
una sola que no sepa defenderse. Ademas la compañera despedida, la empresa dice
que el legajo de ella es malo de antesde esta situación, y que no la va a retomar,
para esta compañera no hay segunda oportunidad.Estas son las cosas que nos tienen
que indignar como trabajadores, que no podemos tolerar de vemos no mirar para
el costado y seguir el tema hasta el final


Con los 16 votos de los senadores del Frente Amplio,
este martes 18 de marzo se aprobó la ley
SALU COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS TRABAJADORES CLASICISTAS Y ORGANIZADOS EN NUESTRO GRAN PIT-CNT, SE APROBÓ
LA LEY DE RESPONSABILIDAD PENAL, AHORA ES DEBER DE TODOS NOSOTROS DEFENDER LA VIDA Y LA LEY
ARRIBA LAOS QUE LUCHAN
La ley establece la responsabilidad penal de los empleadores que incumplen las normas de seguridad o salud en el trabajo.
El artículo primero castiga con dos meses de prisión a dos años de penitenciaría al empleador o a quién ejerza el control de la empresa, cuando no seadoptaren los
medios de resguardo y seguridad laboral previstos en la ley y su reglamentación.
El artículo segundo modifica la ley Nº 16.074 en su artículo 7º y establece, entre otras cosas, que constatado el dolo o culpa grave los funcionarios actuantes
del Banco de Seguros deberán dar cuenta al Inspector General del Trabajo quién deberá denunciar el hecho ante el Juzgado competente.
Por último, el tercero refiere a la figura del denunciante, introduciendo modificaciones al procedimiento penal y dándole mayor participación durante el proceso,
habilitándolo por ejemplo a tener acceso al presumario y la posibilidad de controlar el desarrollo de la denuncia.
Según datos del Banco de Seguros del Estado (BSE), en 2010 hubo 50.000 accidentes, 50 muertos y 500 incapacitados permanentes.
Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Gobierno rebajará tarifas de UTE y ANTEL y quitará IVA a productos de la canasta básica
El ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, informó que el gobierno aplicará un paquete de medidas para reducir los impactos del incremento de la inflación. Las iniciativas serán: la reducción de las tarifas de UTE y ANTEL, la rebaja del IVA a importación de frutas y verduras, un acuerdo de precios con grandes superficies, y un incremento del subsidio al a cuota mutual.
Miércoles 12 de marzo de 2014 | 01:17

Mario Bergara, informó que el gobierno aplicará un paquete de medidas para reducir los impactos del incremento de la inflación.
Bergara se reunió este martes con el Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, con el cometido de analizar
diferentes propuestas para hacer frente al aumento de la inflación.
Días pasados el Instituto Nacional de Estadística (INE) difundió los valores interanuales de inflación,
los cuales llegaron a 9,82%, el más elevado desde el año 2004.
El mayor incremento de los precios se registró en el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas”.
luego de conocerse dichas cifras, el PIT-CNT propuso al gobierno alcanzar un acuerdo de precios con las grandes superficies y productores de alimentos,
y la rebaja de la tarifas de UTE para minimizar los impactos de la inflación.
Este martes, luego de la reunión entre Bergara y la central sindical, el jerarca de gobierno destacó que las propuestas de los trabajadores
“están muy en sintonía con buena parte de las medidas del gobierno”.
Medidas
En ese marco, el secretario de estado anunció un paquete de medidas para mitigar los impactos de la suba de precios.
Bergara informó sobre la “rebaja en las tarifas de UTE y ANTEL. “No es solamente bajar indiscriminadamente el IVA a todas las tarifas,
sino focalizar en cosas que puedan tener más impacto en los sectores de menores consumos y de menores ingresos”.
“Por ejemplo, se puede reducir el IVA al cargo fijo de UTE en todos los hogares con medidas complementarias a otros clientes”, explicó el secretario de Estado.
dijo que se trata de aquellos casos que son casi 200 mil hogares que tienen la tarifa básica común y que “pagan un monto más o menos fijo por un
cierto nivel de consumo entre 180 y 200 kilowatt por mes”.
Bergara también explicó que se trabajará en lograr un “acuerdo de precios” con las grandes superficies.
la idea es acordar con las grandes superficies un listado “amplio” de bienes de prioridad y necesidad cuyos valores no aumentarían, e incluso podrían reducir su costo.
Aclaro que no se trata de un control de precios, sino de “un acuerdo” con las empresas, como ya ocurrió con Conaprole.
otra de las medidas que anunció el gobierno es la “reducción del IVA a la importación de frutas y verduras”.
Se trata del IVA asociado a frutas y verduras tanto para la importación como para el consumo “porque ese uno de los componentes principales que
explica el salto inflacionario de los últimos meses”.
Bergara también informó que habrá un incremento del subsidio a la cuota mutual.
Aseguró que las medidas implicarán una renuncia fiscal del orden de los 100 millones de dólares. Agregó que lo mejor que puede suceder es
“evitar” llegar al 10 % de inflación.
Bergara también calificó el planteo del PIT-CNT como “extremadamente maduro”. Al tiempo, criticó a la oposición por proponer una
“reducción del gasto público”.
“Si realmente uno quisiera afectar la inflación desde el gasto público, eso implicaría un ajuste fiscal fuera de rango y de nuestro menú.
El concepto de ajuste fiscal está fuera de nuestro menú”, sentenció Bergara.
Publicado en Uncategorized | Leave a Comment »
Publicado por fueci en 12 marzo, 2014

JORNADA SOLIDARIA SITTI JUNTOS AYUDANDO A LA COMPAÑERA CINTHIA DORADO DE ATLANTIDA CON LA CONTRSUCION DE LA CASA SI SE PUEDE
                         
Publicado por fueci en 7 marzo, 2014

Publicado por fueci en 7 marzo, 2014

Pasadas las 13:00 los representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Supergás esperaban la llegada del director de Trabajo Luis Romero en el edificio del Ministerio de Trabajo.
Antes que se firmara el acuerdo, los trabajadores explicaron a Telemundo cuáles son los puntos principales que se plantean en el acuerdo. “Nosotros lo que planteamos dentro de los puntos son el seguimiento, el cumplimiento de las normativas, la seguridad, las condiciones de trabajo y la conformación de una comisión tripartita para comenzar a trabajar en el cumplimiento de las normas” expresó el dirigente del sindicato Yuri Pérez.
http://www.vtv.com.uy/?p=31142
Publicado por fueci en 6 marzo, 2014
SALU COMPAÑERAS
HOY Y SIEMPRE
El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) es una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían “libertad, igualdad y fraternidad” marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.
Cronología
1909: De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
1910: La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración.
1911: Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos,y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
1913 a 1914: En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
1917: Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de “pan y paz”. Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.
Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.
Publicado por fueci en 6 marzo, 2014
ASUNTOS LABORALES Y LA LEY DE
RESPONSABILIDAD PENAL
09.05.13- Com. de Asuntos Laborales.jpg (2)Los miembros de la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social acordaron considerar como grave y urgente en la Sesión del Senado del próximo miércoles 12 de marzo, la Ley de Responsabilidad Penal del Empleador en caso de Accidentes Laborales. Carpeta Nº 1387/2013
La Asesora designó Vicepresidente al Senador Milton Antognazza y postergó para la próxima sesión de la Comisión la elección del Presidente.
Laborales resolvió que el régimen de trabajo continuará los días jueves del 1º al 18 de cada mes a la hora 15:00.
La Comisión resolvió solicitar al Cuerpo que permanezcan en la Comisión, todas las carpetas que deberían pasar al archivo, en cumplimiento del art. 163 del Reglamento del Senado.
Foto de archivo: Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social.
Publicado por fueci en 5 marzo, 2014

Montevideo, 5 de marzo de 2014
A TODOS LOS SINDICATOS, FEDERACIONES Y PLENARIOS
La Secretaria y Departamento de Género, Equidad y Diversidad del Pit-Cnt invita a Uds. a la video-conferencia a llevarse a cabo en el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Tendrá lugar en el Centro de Formación del Bps, (ex Edificio Brenna), en 18 de Julio 191
La misma será el próximo lunes 10 de marzo a las 10.30 hs.
Se transmitirá la lectura de la proclama central de la Secretaria y Departamento en los 19 departamentos, en las salas videoconferencias de ANTEL y se firmará un Acuerdo de Intenciones de Cooperación entre la Intendencia de Montevideo y el Pit-Cnt sobre violencia de género, por lo que invitamos y convocamos a todos y todas
a participar de la misma en todo el país.
Para la firma del mismo, se contara con la presencia de la Intendenta Prof. Ana Olivera y otras autoridades departamentales.

Publicado por fueci en 5 marzo, 2014
Accidentes laborales: PIT exige votar ley
El vicepresidente del Frente Amplio, Juan Castillo, y el secretario político de la coalición, Gerardo Rey, recibieron ayer a una delegación del PIT-CNT para tratar las demoras en la aprobación del proyecto de ley de accidentes laborales.
Varios senadores del Frente Amplio solicitaron cambiar la iniciativa aprobada en Diputados y agregar el concepto de la “omisión deliberada” sobre el no cumplimiento de las normas de seguridad laborales como requisito para el procesamiento penal de 3 a 24 meses de prisión. Esto se rechazó por parte del Partido Comunista y del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
La delegación de la central encabezada por el secretario general del Sunca, Oscar Andrade, manifestó su preocupación al Frente por las demoras en la aprobación de la iniciativa votada en diciembre en la Cámara de Diputados.
“Nos plantearon su preocupación por las contradicciones que están apareciendo dentro del Frente Amplio en torno a respetar el acuerdo que se había logrado para Diputados y vinieron con un argumento bastante pesado de todo el trabajo que vienen realizando desde el año 2009″, explicó Castillo.
La delegación de la central recordó que el proyecto surgió de una actividad que organizaron en la campaña electoral de 2009, donde el presidente José Mujica -en aquel momento candidato por el Frente Amplio- planteó analizar una ley que diera protección a los trabajadores frente a los accidentes laborales.
“En todo este historial de tres o cuatro años de debate hubo compromisos asumidos por toda la bancada, y el Pit-Cnt y particularmente el Sunca fueron haciendo concesiones y rebajando sus planteos, hasta alcanzar el acuerdo que permitió la votación en Diputados. Ellos ahora están sorprendidos, cuando pasaron pocas horas de aprobadas y algunos senadores pusieron reparos sobre la ley”, contó Castillo.
Por su parte, la Mesa Política de la coalición reafirmó ayer su intención de que el proyecto sea sancionado antes del 11 de marzo de este año.

Montevideo 2 de marzo de 2014
Comunicado_
Las y los trabajadores de FUECYS, hoy levantamos más que nunca la bandera de la solidaridad, denuncia y lucha, frente a la muerte del Compañero PEDRO ANZOLABERE a causa de un accidente laboral totalmente evitable.
La total imprudencia de patronales irresponsables y la ineficacia de los organismos de contralor, mantuvieron con las puertas abiertas un local de trabajo que no contaba con las habilitaciones pertinentes desde el mes de agosto de 2013.
Hoy tenemos que lamentar la pérdida de este Compañero y la internación en estado grave de: Hermes Dotta, Pablo Buttafogo y Mario Luzardo que continúan dando le pelea por su vida.
Valla no solo el abrazo solidario a la FAMILIA si no el compromiso de continuar bregando por una capacitación efectiva para todos los trabajadores que realizan tareas de riesgo.
Para que hechos como este, no sucedan más, comprometemos nuestra militancia incansable hacia la aprobación urgente la Ley de Responsabilidad Penal Empresarial, para que estas y todas las patronales irresponsables no queden impunes.
Por el Consejo Directivo Nacional
Secretariado Ejecutivo
Raúl Ferrando

SEGURIDAD LABORAL
Trabajadores del gas extienden el conflicto hasta el miércoles
Lo resolvió el sindicato tras concurrir a una reunión en la Dirección Nacional de Trabajo. Hay tres trabajadores internados graves en el Centro Nacional del Quemado.
vie feb 28 2014 21:07
El sindicato del gas suspendió el suministro de garrafas en todo el país hasta el próximo miércoles tras la explosión que se produjo la semana pasada en un depósito de Acodike en ese departamento y que afectó a cuatro trabajadores.
En diálogo con El País, el encargado de Prensa y Propaganda de Fuecys, Raúl Ferrando, dijo que habrá medidas de paro hasta el próximo miércoles sin guardia gremial, de esta “se encargan los carneros”.
Ferrando habló sobre la gravedad de sus compañeros que se encuentran internados y responsabilizó a la empresa por “negligencia”. “Queremos saber desde Ursea (Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua), que tiene que controlar, cómo permitía que este local -que ellos mismos nos dicen que estaba inhabilitado- como seguía abierto vendiendo gas. Que controlen en Montevideo las plantas de Millán y Lecocq. Alguien tiene que tomar el toro por las guampas. Alguien tiene que controlar que este trabajo, que no solo es peligroso para los compañero, también lo es para la población por la explosión que causa una garrafa de gas. Todos tenemos una bomba de tiempo”, reflexionó Ferrando.
El representante de Fuecys sostuvo que los trabajadores necesitan transfusiones de sangre. “Pedimos que se informe a la población la gravedad que de lo que es el gas. No es una simple garrafita que tenemos en casa. Cuando explota causa daño a mucha gente, eso debe estar controlado”, sostuvo Ferrando.
Para el próximo miércoles está prevista una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo. Se realizará “un relevamiento en Durazno para ver si están habilitados o no los puestos. Traeremos un informe al ministerio y esperamos que las empresas nos contesten si van a hacer lo que tienen que hacer para que no pasen estos accidentes”.
El jueves pasado se produjo una explosión en un depósito ubicado en la Ruta 5 y Galarza.
El accidente afectó a cuatro trabajadores y tres están graves en el Centro del Quemado.
Publicado por fueci en 27 febrero, 2014

|
|
|
|
|
|
|
¡Hoy había/n 13 visitantesen ésta página! |
|
|
|
|